Cosmética ¿”libre de crueldad”? Laura Budiño 27 julio, 2014 Cosmética 5 Comentarios ¿Está tu pincel de maquillaje hecho con pelo de cabra o de cerdas sintéticas? ¿Tu sombra de ojos tiene escamas de pescado o de mica mineral? Hay muchas alternativas a los cosméticos que utilizan productos de origen animal , y muchas empresas conscientes están proporcionando no sólo las líneas veganas, además opciones orgánicas y ecológicas. Tomando todas estas opciones en consideración es importante la búsqueda de empresas comprometidas. Cuando se trata de cosméticos con ingredientes a base de minerales y a base de plantas son alternativas mejores a los de los cosméticos con ingredientes de origen animal. Inherente a estos ingredientes vegetales son propiedades beneficiosas que pueden curar, aliviar y nutrir la piel. Muchas plantas se han utilizado durante siglos para curar dolencias y problemas de la piel, incluyendo árbol de té para limpiar, manzanilla para calmar, y el aceite de oliva para hidratar. Los minerales se han utilizado para el tratamiento de enfermedades de la piel y algunos, como el óxido de zinc, se utiliza para proteger efectivamente la piel de las quemaduras solares. El maquillaje mineral esta también libre de conservantes y pesticidas. ¿Tienen ingredientes de origen animal tus cosméticos? A continuación se presenta una lista de algunos ingredientes no veganos comunes que podrían estar en tus cosméticos: La cera de abejas (aka cera alba, lava cera) Esta es la cera de la colmena de las abejas. Las abejas deben consumir seis o más libras de miel con el fin de crear una libra de cera. Es segregada por las abejas obreras a partir de cuatro pares de glándulas en la parte inferior de su abdomen. Puede ser encontrada en muchas formas de maquillaje, de sombra de ojos, como base de lápiz de labios . Carmine (también conocido como cochinilla, extracto de cochinilla, carmesí lago, rojo natural 4, CI 75470, E120, ácido carmínico) Este color rojo intenso se toma de cochinilla triturada. El color se extrae de cuerpo y los huevos de los insectos. Es un colorante muy común en los lápices labiales y rubores. Colágeno Esta es una proteína que se produce naturalmente en el cuerpo de los animales. Con el fin de extraer la proteína, el colágeno se obtiene con la cocción de materiales animales cartilaginosos, como los huesos, tejido conectivo y la piel. El colágeno se utiliza normalmente debido a su voluminizador temporal o efecto reafirmante y se puede encontrar en lociones, cremas o barras de labios. Guanina (también conocido como CI 75170) Son escamas de peces. Se empapa a continuación en alcohol para crear una esencia nacarado que se agrega a los productos. En los cosméticos convencionales lo puedes encontrar en los destellos de tus productos, tales como rubor, sombra de ojos y esmalte de uñas. Queratina Esta es otra proteína que se encuentra en los mamíferos. Viene de cabello, uñas y cuernos de animales. Se encuentra a menudo en productos para el cabello. Lanolina Esta grasa se deriva de la grasa en el pelo de una oveja, y es un producto de la industria de la lana . Se encuentra con mayor frecuencia en lociones y bálsamos labiales. Escualeno Este ingrediente esta hecho del hígado de un tiburón. Se puede encontrar en todo tipo de cremas hidratantes y cosméticos. Muchas veces las empresas van a etiquetar su producto “libre de crueldad” o no testado en animales, pero aún se pueden utilizar los ingredientes antes mencionados, u otros subproductos de origen animal. Libre de crueldad no significa que un cosmético es vegano. Libre de crueldad significa que una empresa no prueba sus productos o ingredientes en animales durante cualquier fase de su desarrollo. Aunque el término “sin crueldad” sí prohíbe el uso de la experimentación con animales, todavía permite a la empresa utilizar ingredientes de origen animal, y esto también está lejos de ser “libre de crueldad”. 5 Respuestas Veg Magazine 27 julio, 2014 ¡Completísimo! Muy contentos de poder contar contigo Laura. Responder Laura 28 julio, 2014 Gracias, un placer poder colaborar. Responder Carla 17 diciembre, 2014 muy buena esta pagina,pero me gustaria que me informen de cosmetica vegana,soy de Argentina,gracias! Responder Claudia 17 diciembre, 2014 Opino igual que Carla! podrían facilitarnos que marcas de cosméticos no contienen ningún producto animal. GRACIAS Responder mercedes 24 enero, 2015 Hola: seria genial una lista de los productos veganos. Gracias Responder Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web
Carla 17 diciembre, 2014 muy buena esta pagina,pero me gustaria que me informen de cosmetica vegana,soy de Argentina,gracias! Responder
Claudia 17 diciembre, 2014 Opino igual que Carla! podrían facilitarnos que marcas de cosméticos no contienen ningún producto animal. GRACIAS Responder